Circe esgrime un argumento - Silvia Ugidos
Si regresas, Ulises,
encontrarás allí en
Ítaca una mujer cobarde:
Penélope ojerosa
que afanosa y sin
saberlo
le teje y le desteje
una mortaja
al amor. Ella
pretende
aferrarse y aferraros
a lo eterno.
Si regresas
hacia un destino más
infame aún
que éste que yo te
ofrezco
avanzas si vuelves a
su encuentro.
Más enemigo del amor
y de la vida
que mis venenos
es vuestro
matrimonio, vil encierro.
Quédate Ulises: sé un
cerdo.
Silvia Ugidos
![]() |
Representación de Circe |
Este poema posee una métrica irregular (heptasílabos, octosílabos,
endecasílabos, tridecasílabos y pentadecasílabo) y rima asonante ( e/o)
distribuida irregularmente. Una de las características principales del mismo es
la forma de monólogo dramático que adquiere.
El poema remite a la Odisea, el regreso de Ulises de la
guerra de Troya, el capítulo de la isla de Circe. En el poema el narrador
razona con Ulises para que no regrese a Ítaca, su hogar. Tiene un punto de
vista feminista, ya que Circe representa una opción alternativa al matrimonio y
la afirmación de que las mujeres sufren por no revelarse. Esa concepción rompe
la idealización de la mujer tradicional con la nueva, intentando convencer a
Ulises para que no vuelva con su mujer.
Todo el argumento se basa en la petición de Circe en su
deseo de retención, pero la sorpresa que hace que sea congruente con el
mito de Circe viene al final del poema, cuando le pide que se quede, pero
diciéndole que será un cerdo.
Penélope lucha por aferrarse al matrimonio que es eterno (“Ella
pretende aferrarse y aferraros a lo eterno” 5-6). En los versos que siguen,
Circe sigue intentando convencer a Ulises argumentando el beneficio de quedarse
en su isla, pues de lo contrario su destino será peor. El último verso es un
final rotundo epigramático que ordena a Odiseo mediante dos imperativos que
permanezca junto a Circe, y que le vale más ser un cerdo junto a esta que un
muerto en vida con Penélope.
No hay comentarios:
Publicar un comentario